
Lou Stourm
Como bailarina de danza contemporánea, originaria de Alemania, sufrió muchas lesiones, con vértebras dislocadas como teclas moviéndose en el piano. Así surgió casi “orgánicamente» la curiosidad por la anatomía del cuerpo y la dedicación de querer entender el movimiento del cuerpo.
En su escuela “Tempesdanza” en México empezó desde el 2006 a integrar sus estudios de anatomía en las clases diarias de danza y de yoga. Dirigió la formación “Performance Year” del 2008 al 2011 para bailarines profesionales, integrando la conciencia somática en el entrenamiento del bailarín y performer.
A través del Body-Mind-Centering exploró con sus alumnos y los bailarines de su compañía “Tempesdanza” el movimiento desde los huesos, desde los órganos, desde los fluidos o desde la célula misma. Como coreógrafa ha presentado sus obras de danza teatro, coreografías, improvisaciones, performances e instalaciones «site-specific» en Alemania, Francia, Holanda, Bélgica, India, México y Suiza.
Durante su maestría en “Transdisciplinariedad en las Artes” en la ZHdK Zurich 2014-2017 profundizó en la investigación del movimiento con la pregunta: Cómo podemos generar conocimiento explorando el movimiento con nuestro cuerpo y nuestros sentidos?
En México se certificó en el 2012 como “Educadora de Movimiento Somático” (ISMETA), a través de la escuela de Body-Mind-Movement. Desde el 2012 está impartiendo clases de las formaciones en México, E.U., Chile y Brasil junto con Mark Taylor.
En 2013 hizo la formación de Rolfing® Integración Estructural en E.U. en la “Guild for Structural Integration” con Emmett Hutchins y Jeff Linn. Hizo el entrenamiento avanzado en 2018 en Praga con Neal Powers.
Desde 2014 Lou tiene su consultorio de Rolfing® en Zurich, Suiza. Es miembro de la junta directiva de IDA (Swiss Association for Rolfing® & Structural Integration).
Actualmente está cursando cursos de osteopatía en el Instituto Barral en México y pasando consulta una semana al mes en Equilibrio, Fuerteventura.

